Tipos y variedades de calabacín

El calabacín es, por excelencia, la hortaliza del verano ya que en julio y septiembre son los meses más idóneos para obtener los ejemplares de mayor sabor. Aunque, afortunadamente, también podemos adquirirlo durante el resto del año.

Es una de las verduras con mayor aceptación en la gastronomía mundial, no sólo por el gran aporte de vitaminas (C, B1, B2 y B6) que ofrece, sino también por la gran versatilidad de recetas que se pueden hacer con él, como una lasaña vegetal, o una crema de calabacín casera.

Hoy, desde el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación, hablamos sobre las 6 variedades de calabacín más comunes, y cuáles son sus características principales. ¡No te lo pierdas!

Minicalabacines:

Suelen diferenciarse de un modo muy sutil en el sabor con respecto a las otras variedades. Su cosecha debe realizarse muy temprana para poder aprovechar al máximo los beneficios que ofrece este producto. Se suele tomar crudo, sobre todo como acompañante de ensaladas de todo tipo.

A parte del sabor, su pequeño tamaño es lo único que lo diferencia del resto de especies de calabacines.

Calabacines verdes oscuros: Sofía y Samara

En este apartado, están incluidas las subvariedades tanto de Sofía como de Samara, las cuales presentan un aspecto alargado, propio de los calabacines mediterráneos.

Los calabacines Sofía tienen un color mucho más oscuro que los Samara, que son de un tono verdusco más brillante. Ambos tipos poseen una textura firme y un aroma más característico que, por ejemplo, los minicalabacines.

A la hora de cocinarlos, son más versátiles y óptimos para rebozados.

Calabacines verdes claros: Grison y Clarita

Al igual que en los calabacines más oscuros, aquí se han englobado dos subvariedades distintas de calabacines que se diferencial del resto exclusivamente por el color. Siendo los Grison de un tono claro con lunares o puntos de colores grisáceos, y los Clarita de un característico matiz mucho más blanco.

Calabacines Amarillos:

Esta variedad tan colorida suele ser menos conocido que los verdes. Presenta una textura que, en vez de rígida, es más bien blanda. Gracias a su sabor tan dulce, es el preferido a la hora de realizar sopa o crema de calabacín casera.

Calabacines Redondos:

Su característica forma redondeada no sólo los hace visualmente más llamativos, sino que también los convierte en el aliado perfecto a la hora de prepararlos rellenos con carne o con cualquier otro tipo de ingrediente que se preste.

Una manera muy común de presentarlos a la hora de comer es incluyendo a modo de curioso sombrero la parte superior que previamente fue cortada durante su elaboración.

Las flores del calabacín:

A modo de curiosidad, contaremos que las flores del calabacín también son un ingrediente muy recurrente en las cocinas del mundo entero, siendo rellenas o rebozadas las recetas más usadas. Sin embargo, también se suele usar para sopas o cremas de calabacín caseras.

Estos son sólo un ejemplo de la gran cantidad de calabacines que puedes encontrar hoy en día disponibles en el mercado. Ahora que empiezan a subir las temperaturas, es un gran aliado para preparar platos fríos o que no requieren de gran elaboración.

Y tú, ¿conoces algún tipo de calabacín más? ¿En qué recetas sueles usarlo? Cuéntanoslo en los comentarios, estaremos encantados de leerte.

Un comentario de “Tipos y variedades de calabacín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *