La importancia de comer pasta

la-importancia-de-comer-pasta

No hay nadie a quién no le guste un buen plato de pasta para comer ¿verdad? Tortellini, macarrones, espirales, fusilli…¡se nos hace la boca agua! Aunque sí es cierto que muchas personas piensan que es un ingrediente que nos hace engordar y la excluyen de su dieta, la realidad es que la pasta no solo no engorda, sino que es fundamental en nuestra dieta.

Por ese motivo, en el blog de conservas vegetales de Hida Alimentación os contamos por qué es importante comer pasta e incorporarla a nuestra dieta. ¡Seguro que te gusta!

Ingredientes y propiedades

Todos sabemos que la pasta está compuesta por harina de trigo y agua, y a veces huevo. Tradicionalmente se usa la sémola de trigo duro para elaborarla, pero hoy en día también encontramos varios tipos de pasta hecha sin trigo para hacerla apta para celiacos.

Si analizamos qué nos aporta un plato de pasta de 100 gramos nos encontramos que, al comerlo, le aportamos a nuestro cuerpo el 15% de la energía que necesita para continuar con nuestro día. Esta energía la encontramos en los 75gr de hidratos de carbono complejos, es decir, almidón en vez de azúcar, que nuestro organismo transformará en la glucosa que necesita para seguir funcionando.

Además, la pasta contiene proteínas, que en muchas ocasiones proviene del trigo. Pero si su carga proteica no es suficiente para ti, siempre puedes aumentándola, añadiendo salsas para pasta que contengan carne, huevo o seitán.

Por qué es importante comer pasta

Hay mucha gente que decide excluir los hidratos de carbono de su dieta, y, por tanto, no come pasta. Esto, en realidad, no beneficia a nuestro organismo ya que la pasta es una gran fuente de energía por su alto contenido en hidratos de carbono. Por tanto, comer pasta es importante porque nos aporta una parte de la energía que necesitamos a diario.

Además, consumir alimentos ricos en hidratos de carbono hace feliz a nuestro cerebro porque le aportamos la glucosa que necesita para funcionar, por tanto, podemos decir que comer pasta nos ayuda a mantener contento a nuestro cerebro.

Es cierto que solo con pasta no vamos a satisfacer nuestras necesidades de proteínas, pero añadiéndole salsas para pasta solucionamos esta pequeña carencia y le añadimos sabor a nuestro plato de pasta.

Otro beneficio de la pasta es que es un alimento saciante. Esto se debe a que la pasta tiene hidratos de carbono complejos, que tardan más en ser asimilados por nuestro cuerpo, lo cual hace que la sensación de estar saciados dure más tiempo.

Una razón por la que es importante comer pasta es porque su contenido en fibras y minerales, que hacen que sea un alimento ligero y de fácil digestión.

Por último, la pasta es un alimento económico y versátil y apto para todos los públicos, ya que contamos con multitud de variedades sin gluten y sin huevo.

Y estas son las razones por las que es tan importante comer pasta. Así que ya lo sabes, coge tu salsa para pasta favorita y la pasta italiana que prefieras ¡y ponte manos a la obra!

2 comentarios de “La importancia de comer pasta

  1. carlos jose Martinez ruiz dice:

    La pasta es interesante consumirla, pero seria de inteligentes consumir pasta INTEGRAL ,hoy por hoy ya hay donde elegir…y por eso yo hago lo siguiente ,antes para mis hijos, ahora para mis nietos… en fuente para horno, una capita del majestuoso tomate frito Hida de cualquier variedad, encima una capa de pasta integral cocida siguiendo indicaciones de fabricante, encima una capa de buen atún muy escurrido y desmigado, encima otra capita de pasta y encima unas cucharadas de mayonesa bien extendida y mezcladas con dos o tres cucharadas de ese tomate que habíamos puesto abajo, cubrimos con mas pasta, ahora espolvoreamos un buen queso rayado par la mitad de la fuente, la otra mitad la cubrimos con una clara montada a punto de nieve fuerte, ahora al horno….Lo de mitad de queso y mitad de clara montada es porque a mis niños y ahora también sus hijos a unos les gusta el queso y a otros la clara……Ahora en sus fiestas me piden que les haga esta comidita, esta rica…

    • HIDA dice:

      Buenos días, Carlos José,
      Muchas gracias por tu aportación a nuestro blog. Una receta con muy buena pinta. ¡Tomamos nota!
      Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *